¿Qué es just in time?

Justo a Tiempo (Just-in-Time - JIT)

El sistema Justo a Tiempo (JIT), también conocido como "Just-in-Time", es una filosofía de gestión de inventario y producción que busca minimizar los niveles de inventario en todos los puntos del proceso productivo. El objetivo principal es tener los materiales, componentes y productos terminados disponibles exactamente cuando se necesitan, ni antes ni después.

Principios Clave del JIT:

  • Reducción de Inventario: El objetivo central es eliminar o reducir drásticamente el inventario ocioso. Más información sobre <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Reducción%20de%20Inventario">Reducción de Inventario</a>.

  • Control de Calidad: JIT requiere un alto nivel de control de calidad en todas las etapas del proceso. Más información sobre <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Control%20de%20Calidad">Control de Calidad</a>.

  • Relaciones con Proveedores: Se basa en relaciones estrechas y de confianza con los proveedores para garantizar la entrega oportuna de materiales de alta calidad. Más información sobre <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Relaciones%20con%20Proveedores">Relaciones con Proveedores</a>.

  • Mejora Continua (Kaizen): Es un componente esencial del JIT. Se enfoca en la mejora constante de los procesos y la eliminación de desperdicios. Más información sobre <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Mejora%20Continua%20(Kaizen)">Mejora Continua (Kaizen)</a>.

  • Flujo Continuo: Busca optimizar el flujo de materiales y productos a través del proceso productivo, minimizando los tiempos de espera y los cuellos de botella. Más información sobre <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Flujo%20Continuo">Flujo Continuo</a>.

Beneficios del JIT:

  • Reducción de costos de inventario (almacenamiento, seguros, obsolescencia).
  • Mejora de la calidad del producto.
  • Mayor eficiencia en la producción.
  • Mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios en la demanda.
  • Reducción del espacio necesario para el almacenamiento.

Desventajas del JIT:

  • Mayor vulnerabilidad a interrupciones en la cadena de suministro.
  • Requiere una alta disciplina y coordinación.
  • Dependencia de proveedores confiables.
  • Mayor riesgo de retrasos en la producción si surgen problemas inesperados.

Implementación del JIT:

La implementación del JIT requiere un cambio cultural en la organización, así como la adopción de nuevas técnicas y herramientas. Algunas de las herramientas utilizadas en el JIT incluyen:

  • Kanban: Un sistema de tarjetas que se utiliza para señalar la necesidad de materiales o componentes. Más información sobre <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Kanban">Kanban</a>.
  • SMED (Single-Minute Exchange of Die): Técnicas para reducir los tiempos de cambio de herramientas y equipos. Más información sobre <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/SMED%20(Single-Minute%20Exchange%20of%20Die)">SMED (Single-Minute Exchange of Die)</a>.
  • Mantenimiento Productivo Total (TPM): Un enfoque holístico para el mantenimiento de equipos que busca maximizar su disponibilidad y rendimiento. Más información sobre <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Mantenimiento%20Productivo%20Total%20(TPM)">Mantenimiento Productivo Total (TPM)</a>.